• Herramientas técnicas »
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Cargando Eventos

Ver agenda completa

  • Este evento ha pasado.

De empresa familiar a familia empresaria – CURSO EN VIVO

22 junio de 2020

Evento Navegación

  • « El negocio ganadero: pastoreando brechas de eficiencia – VIRTUAL
  • Taller de formación de Asesores – Módulo 1 »

TEMARIO:

  • Características de la empresa familiar
    El esquema de los tres círculos y su temporalidad
    Los ciclos de vida de la empresa familiar
  • Problemáticas comunes de la empresa familiar
    La Tensión: Armonía Familiar vs Eficiencia empresarial
    Remuneración, evaluación, acuerdos entre familiares que trabajan en la
    empresa
    Ingreso de familiares a la empresa
    La comunicación problemática
    La sucesión: La renovación del liderazgo. La planificación de la sucesión
  • Las herramientas para la profesionalización:
    Las herramientas para el gerenciamiento (en la empresa)
    El protocolo familiar (en la familia)
    Esquema profesionalizado de relación familia/empresa
    Síntesis a modo de interrogantes: ¿Qué características tiene una empresa familiar y cuáles son las problemáticas más comunes? ¿Cómo se pueden abordar o resolver?
    ¿Con qué herramientas se cuenta para lograr el buen desempeño de la familia empresaria?

 

 

Fecha: 22, 24 y 26 de junio

Horario: 8.30 a 10.30 h.

Facilita: Gustavo López, Miembro Mesa Técnica Empresaria CREA y Asesor CREA.

Consultas: capacitacion@crea.org.ar

 

Dada la imposibilidad de dar clases presenciales a causa de las reglamentaciones sanitarias impuestas por el COVID-19, desde Formación hemos migrado casi la totalidad de los cursos al AULA VIRTUAL, en vivo, mediante plataforma Zoom o similar.

¿Cómo se realiza el curso?

Las capacitaciones tienen día y horario de conexión, y se les envía a los inscriptos el link de acceso. Deben contar con audio y cámara en sus tablets u ordenadores. El ancho de banda requerido para la conexión es mínimo.

Los cursos, en general de 6 horas de clase, si dividen en 3 sesiones de 2 horas cada una, para no tomar la agenda completa del día del participante, y además permitir mayor capacidad de atención. Por otro lado, en algunos casos el docente entrega consignas para analizar y pensar entre sesiones, que enriquecen el debate y aprendizaje.

 

+ Google Calendar+ Exportar iCal

Detalles

Fecha:
22 junio de 2020

Evento Navegación

  • « El negocio ganadero: pastoreando brechas de eficiencia – VIRTUAL
  • Taller de formación de Asesores – Módulo 1 »
Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
Últimas noticias

Se lanza la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de Dalbulus maidis (Chicharrita del maíz)

Comunicados CREA, Institucionales

Sembrando el futuro: así se vivió el séptimo Congreso de Educación de la Región Oeste

Comunicados CREA, Institucionales
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda