• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Agricultura
22 de octubre de 2018
Agricultura

Selección de híbridos de maíz tardío en la región Oeste

Resultados de ensayos comparativos de rendimiento y evaluación de materia seca digestible por material.

En la zona CREA Oeste en 2017/18 se evaluaron en ensayos en macroparcelas con repetición un total de quince híbridos en ocho sitios de las subzonas norte, centro-este, oeste y sur de la región (de los cuales uno se perdió). Se sembró un híbrido testigo cada cuatro materiales a modo de sensor ambiental.

Las fechas de siembras en general se ubicaron dentro del rango óptimo. Los sitios comprendidos en la evaluación fueron Lincoln (sembrado el  23 de noviembre), Roberts (28 de noviembre), Ramón J. Neild (1 de diciembre), Salazar (5 de diciembre), Marilauquen (5 de diciembre), Mones Cazón (9 de diciembre) y Trenque Lauquen (21 de diciembre; maíz de segunda).

Los rindes explorados en los sitios sembrados estuvieron, en general, cercanos a los 100 qq/ha (salvo en San Pedro que obtuvo un promedio de 47 qq/ha). Se destacaron por rinde los materiales DK 7227, DM 2738, SYN 875, DM 2772, KM 3916 y P 1815, seguidos por ACRUX, P 2109, AX 7784 y P 1833 (cuadro 1). En lo que respecta a las evaluaciones por secado, los más destacados fueron DM 2738 y AX 7784, seguidos por KM 3916, DK 72-27 y P 1815.

Cuadro 1. Rindes obtenidos por híbrido por sitio y repetición en la red de la zona CREA Oeste (2017/18)

 

 

Descargar
OESTEResultados-ECR-TARDÍO-FINAL-con-MSd
Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Más de 440 equipos de aplicaciones dirigidas

Agricultura

Manejo inteligente de plagas

Agricultura

Impacto de la fertilización fosforada en soja de primera

Agricultura

Interacción híbrido/densidad: un factor clave ante heladas tardías

Agricultura
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda