• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Institucionales
18 de diciembre de 2018
Institucionales

El 50° aniversario del CREA Guatraché

Un emotivo reencuentro donde miembros, ex asesores, presidentes de la región y amigos del Movimiento, revivieron momentos compartidos

El jueves 6 de diciembre, la región Semiárida se vistió de fiesta. El CREA Guatraché cumplió 50 años y sus miembros organizaron una gran celebración que reunió ex asesores, presidentes de la región y amigos del Movimiento.

El evento se realizó en “La Minesota”, el campo de Carlos Belcher, presidente del grupo. Alrededor de las 20 comenzaron a llegar los invitados y también a circular de mano en mano, gacetillas y revistas viejas que daban cuenta de los años compartidos. Con emoción, quienes tomaron la palabra hicieron referencia a los vínculos que perduran y los valores compartidos.

“Fue un momento para juntarnos entre amigos. Se generó un ámbito distendido, donde nos divertimos y emocionamos. Realmente fue un espacio de reencuentro. Además, al finalizar, el presidente tocó la batería y todos terminamos haciendo karaoke”, cuenta Francisco Mouriño, quien se despedía como coordinador del grupo de la región.

En un momento del encuentro, Carlos Belcher, presidente del CREA Guatraché, recibió una tabla para asado que fue firmada por todos los presentes a modo de recuerdo. También destacó algunas cualidades del grupo que el cree que son las claves por las cuales siguen en pie. “Al principio, todos los miembros vivían acá en el pueblo, hoy ya somos pocos, pero continuamos con este espíritu de camaradería. Tratamos de no ser demasiado estructurados en nuestras reuniones pero siempre le damos muchísima importancia a la ronda de novedades. Creemos que hoy lo que nos falta es un recambio, ya que la edad promedio del grupo es entre 55 y 56 años”.

Un poco de historia
En 1966, el Ministerio de Asuntos Agrarios de La Pampa hizo un convenio con la Cátedra de Agricultura General de la Facultad de Agronomía de la UBA, a cargo, en ese entonces, del Ing. Agr. Jorge Molina, primer asesor del CREA N° 1, Henderson-Daireaux, fundado por Don Pablo Hary. Eduardo Agrasar, impulsor de la creación formal del grupo, era alumno de esa cátedra.

Molina convocó a productores con inquietudes, para difundir la modalidad de trabajo CREA. La primera reunión con empresarios se llevó a cabo en “La Unión”, que estaba bajo la administración de Harriet–Arrechea, quienes apoyaron la iniciativa.

Sin embargo, el grupo nunca se concretó. Sólo quedaron flotando las ganas en algunas personas, entre las que se destacaba Carlos Vencer (padre), John Webster, Roque Fernández, Coco y Beto Agrasar, y algunos otros.

En abril de 1968, Eduardo Agrasar se recibió y se propuso como objetivo reflotar aquel grupo. Aconsejado por Marcelo Foulón, le pidió a Enrique Fernández, asesor del CREA Santa Rosa, que le permitiera acompañarlo en alguna de sus giras.

Después de algunos encuentros exitosos, en julio de 1968 se hizo la primera reunión formal para decidir la constitución del grupo. Asistieron unas 10 personas. La primera reunión se hizo en “La Cuadrada” de Webster, el mes siguiente.

Desde entonces, el CREA Guatraché trabaja entre amigos en busca de la mejora continua.

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Se lanza la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de Dalbulus maidis (Chicharrita del maíz)

Comunicados CREA, Institucionales

Sembrando el futuro: así se vivió el séptimo Congreso de Educación de la Región Oeste

Comunicados CREA, Institucionales

Curso agrícola FundaCREA 2024

Comunicados CREA, Institucionales

Spiroplasma: cómo enfrentar el ataque que viene en camino

Comunicados CREA, Institucionales
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda