• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - capacitaciones
22 de febrero de 2019
capacitaciones

FES: los jóvenes y la participación

La capacitación está destinada a alumnos de secundario con perfil participativo e innovador, que se interesen por lo social

Una de las bases del Movimiento CREA es su compromiso en promover la integración del agro y la comunidad. Desde el año 2008 encontró la forma de vincularse con los jóvenes desde el Programa FES (Fortaleciendo el Entramado Social), una capacitación que prepara a estudiantes de secundaria en temas relacionados con liderazgo, trabajo en equipo, construcción de ciudadanía, cooperación público-privada y otros.

Durante los 11 encuentros que transcurren en el año, los estudiantes de las escuelas seleccionadas viven una experiencia transformadora: adquieren conocimientos, pero a su vez aprenden a expresarse, a compartir con otros y asumen la participación y el compromiso como elementos fundamentales para la construcción de una sociedad mejor para todos.

“Cuando se arranca un FES lo que te dicen al principio es que ellos como adolescentes no pueden cambiar nada de su comunidad. Después cuando ellos salen de su entorno y llega la parte de hacer encuestas a personas con las que nunca hablaron, eso les cambia la cabeza. Además los capacitamos previamente para eso, que tienen que decir, cómo dirigirse, que preguntar, cómo tomar nota. De a poquito el joven se va empoderando.”, cuenta Patricia Abalo, de la Unidad de Integración a la Comunidad.

El foco principal del programa es el proyecto que plantean los mismos chicos para mejorar algo de su comunidad. A partir de eso, se dan cuenta de que realmente tienen la capacidad de cambiar cosas y enfrentarse a distintos desafíos. “Fue una instancia de capacitación muy buena, saque provecho de todos los encuentros y me sirvieron bastante a nivel profesional con la carrera que seguí. Además conocí experiencias de otra gente que me sirvieron para la cotidianidad. Además, me encantó saber que pudimos ayudar en algo al pueblo”, señala Clara Gómez, quien realizó el FES en la comunidad de Valdés en 2013.

En cada capacitación los miembros CREA de la comunidad donde se realiza el FES acompañan desde su lugar, ya que es una forma muy importante de hacerse presente en las instituciones. “Es un orgullo poder darle herramientas de capacitación a chicos que quizás de otra forma no tendrían la oportunidad. Además, cuando la comunidad educativa ve nuestra emoción por realizarlo, se engancha y lo apoya. Es muy importante contar con su aprobación para que las cosas salgan lo mejor posible”, confiesa Ariel García, miembro del CREA Roque Pérez – Saladillo.

Actualmente el FES se está realizando en la comunidad de Azul, donde los chicos están esperando ansiosos el nuevo encuentro. “Cuando vuelve mi hija de los encuentros me llena de orgullo ver el entusiasmo que tiene por algo generado por CREA. Siento que el programa es otro modo más de instalar metodología y hacer conocer el Movimiento. Este tipo de cosas están totalmente ligadas a nuestra visión. Si la hicimos entre todos ahora le debemos poner el pecho”, sostiene Hernán Moreno, miembro del CREA Arroyo de los Huesos.

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Programa Liderando el Desarrollo Glocal

capacitaciones

Curso ganadero FundaCREA 2021

capacitaciones

Liderando el Desarrollo Sostenible: capacitación online alineada a la visión CREA 2025

capacitaciones

Nuevo programa virtual CREA sobre gestión administrativa

capacitaciones
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda