Esto pasó en Expoagro 2019
En esta edición, soluciones colaborativas e innovación fueron los temas convocantes

Finalizó la 13° edición de Expoagro y el stand de CREA fue un espacio de vinculación. Representantes de empresas e instituciones, y referentes del ámbito académico, político y social; hicieron su visita y realizaron intercambios tanto con miembros como directivos.
Compartir conocimientos, experiencia e información está en el ADN de CREA, es por eso que durante la semana de la megamuestra, se fomentó la búsqueda de soluciones colaborativas con distintos actores para impulsar el desarrollo de las empresas y el país. En ese marco, productores y funcionarios de diversos países se interesaron por conocer las acciones que lleva adelante CREA. Entre las visitas que se acercaron al stand, estuvo presente la delegación de agroindustria de Kenia, que se reunió con miembros de comisión directiva. “Hicimos el pedido formal para que vayan a capacitarnos y que nos ayuden a que nuestros productores hagan un mejor trabajo”. Así lo indicó Immaculate Njuthe, ministra de Agricultura del principal condado agrícola de Kenia, en diálogo con Clarín.
Asimismo, la firma de la “Carta de Compromiso con la Educación Agraria” fue un gran paso que dio CREA para continuar avanzando hacia la Visión 2025. El Movimiento y la Secretaría de Agroindustria se unieron y comprometieron a seguir trabajando juntos en la mejora de la educación agraria y rural. “Desde 2004, mediante varios proyectos, intentamos transmitir la metodología CREA a la educación. Estamos convencidos de que seguiremos transitando este camino”, señaló Francisco Lugano, presidente de CREA.
Por otro lado, la importancia por las nuevas tecnologías estuvo muy presente en Expoagro, especialmente el día miércoles declarado “Día de la innovación”, al que asistieron más de 100 personas. Allí se llevó a cabo la firma de un convenio entre CREA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para promover el desarrollo de innovaciones tecnológicas orientadas a generar valor en el sector agropecuario. Algunos de estos proyectos fueron presentados ya que están siendo incubados en el área de Innovación de CREA.
El espacio de relacionamiento dio los frutos que se esperaban y se superaron las expectativas de los ideales planteados antes de llegar a la muestra. Con proyectos iniciados, nuevos vínculos e incentivando a la co construcción, CREA sigue apostando a la integración con la comunidad y a ser referente de innovación.