Altos precios para el garbanzo
El rinde promedio de la legumbre en Córdoba fue de apenas 13,8 qq/ha en la última campaña.

La escasez de oferta de garbanzo Kabuli –la variedad de la legumbre producida en la Argentina– provocó un alza importante de los precios de exportación en el arranque del nuevo ciclo comercial.
En lo que va del presente ciclo comercial 2017/18 (1 de noviembre de 2017 a la fecha) se declararon exportaciones argentinas de casi 75.000 toneladas de garbanzo entero a granel, de las cuales un 5% recibieron precios FOB superiores a 1400 u$s/tonelada (el máximo precio registrado fue de 1800 u$s/tonelada por una partida de 20 toneladas destinada a EE.UU.).
En los siguientes lugares del ranking se declararon casi 19.500 toneladas (26% del total) en un rango de 1200 a 1399 u$s/tonelada, 48% entre 1000 y 1199 u$s/tonelada y el 21% restante con valores menores a 999 u$s/tonelada (ver gráfico 1).

Gráfico 1. Exportaciones argentinas declaradas de garbanzo entero a granel (u$s/tonelada FOB). Posición 0713.20.90.910Q (1/11/17 a 30/01/18)
Los elevados precios internacionales permiten ofrecer altos valores FAS por el garbanzo. Agricultores Federados Argentinos (AFA) ofrece actualmente 920 u$s/tonelada por las partidas con calibre 9 con entrega en Rueda (Santa Fe), mientras que para calibres 8 y 7 los precios ofrecidos son de 730 y 630 u$s/tonelada respectivamente.
La zona Córdoba Norte, una de las principales regiones argentinas productoras de garbanzo, registró el año pasado un desastre climático que provocó un recorte sustancial en la cosecha 2017/18 de la legumbre. El cultivo en la zona se vio afectado por dos heladas intensas registradas en junio y julio (la más severa fue la del 18 de julio con -9ºC durante unas ocho horas).
La producción cordobesa de garbanzo 2017/18 estimada por la Bolsa de Cereales de Córdoba es de 61.500 toneladas (con un rinde promedio provincial de 13,8 qq/ha) versus 140.800 toneladas en 2016/17 (con 25,0 qq/ha). El garbanzo también se produce en el NOA y en las provincia de Santa Fe y Buenos Aires.