• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Institucionales
8 de noviembre de 2018
Institucionales

Asamblea de Presidentes: identidad, pertenencia y futuro

“La gran reunión anual CREA”  logró una convocatoria récord: 190 grupos estuvieron representados en una jornada donde primó la capacitación, el intercambio y el trabajo en equipo

Como cada año, los representantes de los grupos CREA se reunieron en la Asamblea de Presidentes para fomentar el diálogo y el compromiso con el Movimiento. Esta vez, el evento se realizó el miércoles 31 de octubre en el Regimiento de Patricios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y hubo 213 participantes, entre Presidentes e invitados. Los miembros de CREA de Paraguay, Bolivia y Uruguay viajaron especialmente para ser parte del encuentro.

La jornada comenzó con la bienvenida del moderador Francisco Mouriño, líder de la Unidad de Metodología y Desarrollo personal de CREA, quien presentó a la banda del Regimiento de Infantería 1 Patricios que interpretó los acordes del Himno Nacional Argentino. Luego, Ariel Chiaramelo, miembro del CREA Centro Oeste Santafecino y Presidente de la Asamblea, realizó un discurso donde resaltó la importancia de aprovechar el espacio para pensar y trabajar en conjunto. “Ustedes , con su aporte y dedicación lideran cada grupo, marcando el camino hacia la visión y dejando huella”, mencionó en referencia al lema de la Asamblea.

Al finalizar el discurso empezaron las dinámicas de grupo, que estuvieron facilitadas por Álvaro Rolón, especialista en Creatividad e Innovación. Durante todo el evento, los Presidentes de las regiones estuvieron intercambiando  y debatiendo en sus mesas sobre aspectos positivos, preocupaciones y propuestas para el Movimiento, sus regiones y ellos mismos. A partir de eso surgieron grandes aportes y conclusiones, para mejorar y progresar.

“Hoy surgieron temas que nos invitan a pensar y trabajar de maneras diversas. Cuando esto nos pasa es porque estamos dispuestos a cambiar. Esta familia CREA es de todos, quiero invitarlos a ser protagonistas de la transformación. Que cada uno desde el lugar que le toca pueda ayudar a alcanzar nuestra visión. Yo hoy me voy contento de que hay mucha gente comprometida dispuesta a cambiar para superarse”, señaló Francisco Lugano, Presidente de CREA.

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Se lanza la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de Dalbulus maidis (Chicharrita del maíz)

Comunicados CREA, Institucionales

Sembrando el futuro: así se vivió el séptimo Congreso de Educación de la Región Oeste

Comunicados CREA, Institucionales

Curso agrícola FundaCREA 2024

Comunicados CREA, Institucionales

Spiroplasma: cómo enfrentar el ataque que viene en camino

Comunicados CREA, Institucionales
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda