• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Comunidad
10 de julio de 2018
Comunidad

“Así son los suelos de mi país”: edición 2018

Por segundo año consecutivo la Comunidad CREA realizó la convocatoria a este proyecto que apunta a generar conciencia en el ámbito educativo acerca de la importancia de un uso sostenible del suelo y del cuidado de los recursos naturales.

El proyecto está dirigido a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias del país vinculadas a la red CREA con el objetivo de crear un espacio de reflexión y de generar conocimiento sobre el suelo,  revalorizándolo como motor de la producción de alimentos y proveedor de diversos servicios productivos y ambientales.

La propuesta consiste en que cada escuela elabore un trabajo de investigación sobre el suelo que, en todas sus etapas, constará de instancias de intercambio y discusión entre alumnos, docentes, productores, investigadores de las entidades asociadas y todas aquellas personas involucradas en el tema.

En esta segunda edición participarán más de 40 escuelas, más de 700 alumnos, 80 directivos y docentes,  40 productores CREA de las regiones  Sudeste, Mar y Sierras, Oeste, Centro, Córdoba Norte y NOA, varios actores comunitarios, técnicos e investigadores que tendrán el rol de tutores de los trabajos de investigación.

“Buscamos integrar escuelas, productores, miembros CREA, investigadores y a la comunidad para que, entre todos, podamos reflexionar y generar conocimiento sobre el suelo con una mirada productiva y también ambiental, teniendo en cuenta los desafíos para su uso y conservación”, concluyó el equipo coordinador del proyecto educativo, representado por las áreas de Ambiente y Vinculación Social de CREA.

Al igual que la edición 2017, “Así son los suelos de mi país” cuenta con el apoyo técnico de INTA, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, la Alianza Mundial por el Suelo de la FAO y FAO Argentina.

 

Para más información:

Equipo coordinador: Verónica Gil Libarona,  Federico Fritz y Gabriela Lippi

(011) 4382-2076 Int.201

educrea@crea.org.ar

 

 

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

CREA celebró el cierre de la 4.ª edición del proyecto educativo ¡Así son los suelos de mi país!

Comunidad

Convenios Colaborativos

Comunidad

Comienza una nueva edición de “Así son los suelos de mi país”

Comunidad

Una chocleada “virtual” para asegurar ayuda real

Comunidad
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda