• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Institucionales
21 de diciembre de 2018
Institucionales

CREA y CONICET: ciencia y tecnología para el agro

Una oportunidad para generar conocimiento de excelencia aplicado al sector

CREA y el CONICET ofrecen el cofinanciamiento de becas postdoctorales con la finalidad de formar recursos humanos de alto nivel, con énfasis en las áreas temáticas propuestas por CREA para realizar tareas de investigación en las dependencias de la institución.

Esta convocatoria se destina a quienes hayan aprobado su tesis doctoral y deseen perfeccionarse en su formación académica.

El programa tiene como objetivos igualmente prioritarios:

  1. La generación de conocimiento de excelencia que sustente la toma de decisiones en relación a temáticas clave del sector agroindustrial.
  2. La formación de personas capaces de desarrollar vínculos fructíferos entre el mundo académico e instituciones de los sectores privados, públicos o no-gubernamentales. También, continuar trayectorias profesionales en estos diversos ámbitos haciendo uso de las competencias y de la capacidad de resolver problemas durante el proceso su trabajo académico.

El énfasis de esta propuesta estará puesto en las áreas temáticas propuestas por CREA para realizar tareas de investigación científica y tecnológica de acuerdo al listado de perfiles propuestos. La versión inicial de esta lista fue propuesta por técnicos del Departamento de Investigación y Desarrollo de CREA; luego fue enriquecida por 52 productores y 71 asesores de las distintas regiones del Movimiento CREA que participan en las Comisiones y Mesas Técnicas respectivamente.

Las temáticas de la lista están asociadas a problemas reales que los productores enfrentan actualmente y para los que necesitan conocimiento aplicable. En varios casos, la necesidad principal apunta a que se realicen revisiones exhaustivas o síntesis objetivas del conocimiento existente que deben ser exploradas en el futuro.

Los aplicantes realizarán una evaluación académica y luego, quienes sean aprobados pasarán a una entrevista con CREA. Quienes sean avalados podrán acceder a la beca. La duración de los trabajos de análisis y evaluación será de 24 meses.

Para consultar las bases de la convocatoria haga clic aquí. Quienes tengan alguna inquietud pueden comunicarse por mail a concursobecas@conicet.gov.ar.

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Se lanza la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de Dalbulus maidis (Chicharrita del maíz)

Comunicados CREA, Institucionales

Sembrando el futuro: así se vivió el séptimo Congreso de Educación de la Región Oeste

Comunicados CREA, Institucionales

Curso agrícola FundaCREA 2024

Comunicados CREA, Institucionales

Spiroplasma: cómo enfrentar el ataque que viene en camino

Comunicados CREA, Institucionales
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda