• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Agricultura
3 de abril de 2020
Agricultura

¿Cuáles son los híbridos de girasol con menor vuelco?

Resultados de la red de ensayos realizados por los grupos CREA de la región Norte de Santa Fe

La red de ensayos de híbridos de girasol de la región CREA Norte de Santa Fe detectó en las evaluaciones realizadas en 2019/20 importantes variabilidades en el factor vuelco.

 

Entre los días 11 y 14 de diciembre de 2019, en el sitio La Osca, se registraron precipitaciones superiores a 100 milímetros acompañadas de vientos fuertes con ráfagas de 50 a 75 km/hora.

Para evaluar el daño por vuelco se utilizó una escala visual del 0 al 10, siendo 10 totalmente volcado sin posibilidad de recolección con cosechadora y capítulo totalmente apoyado en el suelo y 0 ninguna planta inclinada más de 30 grados (ver cuadro 1).

 

Cuadro 1. Evaluación de vuelco 2019/20 – Sitio La Osca. CREA Norte de Santa Fe

Durante la campaña 2019/20 se llevaron adelante ensayos comparativos de rendimiento de híbridos de girasol en cinco localidades del norte de la provincia de Santa Fe: La Osca, Bajada 123, Las Amintas, Margarita y Ramayón.

A nivel general, considerando la variabilidad de la región de estudio, no se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre los rendimientos de los materiales evaluados (gráfico 1). El estudio de genotipo/ambiente, mediante el método de regresión, no fue sensible para detectar diferencias estadísticamente significativas en las normas de reacción de los híbridos.

 

Gráfico 1. Rendimiento seco corregido a 42% de Materia Grasa por híbrido evaluado. Intervalo de confianza 95% de las medias ajustadas. CREA Norte de Santa Fe

 

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Más de 440 equipos de aplicaciones dirigidas

Agricultura

Manejo inteligente de plagas

Agricultura

Impacto de la fertilización fosforada en soja de primera

Agricultura

Interacción híbrido/densidad: un factor clave ante heladas tardías

Agricultura
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda