• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Institucionales
19 de septiembre de 2020
Institucionales

El CREA Arroyo Langueyú cumple diez años

Los logros de un grupo de la región Sudeste.

El CREA Arroyo Langueyú, que este año cumplió su primera década de vida, se gestó en un momento crítico para el agro argentino. Corría el año 2009. Una sequía intensa había arruinado los rendimientos agrícolas proyectados al inicio de la campaña. Y los precios internacionales de los granos se habían derrumbado en plena cosecha a causa de una crisis financiera global.

“La idea de crear un grupo CREA fue madurando en un momento muy difícil porque justamente necesitábamos el apoyo y la contención de colegas para poder salir adelante; así comenzamos con la búsqueda de amigos para llevar adelante este desafío”, recuerda Elbio Laucirica, uno de los integrantes del grupo.

El entonces coordinador de la región Sudeste de CREA, Jorge Latuf, junto con otros miembros CREA de la zona, dedicaron muchas horas para explicar la dinámica de la metodología CREA y los valores presentes en la organización.

“Así avizoramos la potencialidad y riqueza de compartir experiencias, el trabajo conjunto, el empuje y fortaleza que da el intercambio entre pares, no sólo en la gestión de nuestras empresas agropecuarias, sino también en el destino de nuestras vidas y de nuestras familias”, explica Elbio.

La primera reunión del grupo ocurrió el 11 de marzo de 2010. “Empezamos a conocernos, a compartir ilusiones y aspiraciones, y también a comprender el porqué nos cuesta hacer algunas cosas y ver otras que no vislumbrábamos y que el grupo nos ayudó a hacerlo. Comenzamos a apreciar el apoyo de los compañeros de grupo que nos brindan, con sinceridad, sus opiniones y críticas para ayudarnos a desarrollarnos empresarial, familiar y personalmente”, afirma Elbio, quien integra la empresa Interagro Rauch SRL.

Además de Elbio, el grupo está conformado por A.B. Elissondo Hermanos S.A. (Eugenio y Esteban Elissondo), Agustina y Paz Macaya SH (Alberto García Espil), Francisca Guerrero (Ignacio Adúriz), Huayra SCA (Andrés Taboada, actual presidente del CREA) e Isabel Zar (Belisario Castillo). El asesor del grupo es Pablo Bressa.

CREA Arroyo Langueyú es particular además porque está integrado por una firma gestionada por el INTA. Se trata de las Colonias Ortiz Basualdo y Ferrari, establecimientos ubicados en la localidad bonaerense de Las Armas, que pertenecen al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y son gestionados por el Grupo INTA.

“En la red CREA tomamos contacto con otras realidades productivas, con desafíos no sólo agronómicos, sino también con distintos enfoques empresariales, haciendo foco siempre en la preservación de los recursos y la sostenibilidad ambiental”, comenta Elbio.

“Hoy, con la satisfacción de que los jóvenes están tomando la posta, podemos decir que valoramos no sólo el crecimiento logrado por nuestras empresas, sino también el grupo humano que se ha conformado, porque la vida, por cierto, no es todo economía y no puede desarrollarse en plenitud sin afectos ni amigos”, concluye.

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Se lanza la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de Dalbulus maidis (Chicharrita del maíz)

Comunicados CREA, Institucionales

Sembrando el futuro: así se vivió el séptimo Congreso de Educación de la Región Oeste

Comunicados CREA, Institucionales

Curso agrícola FundaCREA 2024

Comunicados CREA, Institucionales

Spiroplasma: cómo enfrentar el ataque que viene en camino

Comunicados CREA, Institucionales
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda