• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Institucionales
27 de septiembre de 2019
Institucionales

La Jornada Agrícola CREA: un espacio de intercambio con especialistas y empresas

En el marco del evento, representantes de las empresas comprometidas con los proyectos Plagas y Malezas participaron un  panel enfocado en presentar las líneas de investigación y desarrollo en torno a la protección de los cultivos.

Corteva, Syngenta, BASF y la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) acompañaron el desarrollo de la primera Jornada Agrícola CREA que tuvo lugar el miércoles 25 de septiembre en la sede CREA de Buenos Aires. 

“Cuando empezamos con los proyectos Plagas y Malezas, queríamos formar una red con todos los actores involucrados en los distintos procesos. Logramos hacerlo y hoy están presentes, en esta jornada, los principales integrantes de la gran red que formamos en estos años”. Así lo  expresó Gustavo Martini, líder el área de Agricultura de CREA.

De diferentes formas, las acciones de los proyectos siempre fueron acompañadas y apoyadas por estas empresas que, del mismo modo que CREA, confían en que el trabajo en conjunto es un gran generador de soluciones. “Sabemos que no podemos tener todas las soluciones, por eso buscamos trabajar en equipo con quienes puedan colaborar con nosotros para lograrlo. Crear estos espacios que nos permiten crear cosas juntos, siempre son para ganar”, señaló Marcos Báez Buchanan, responsable de Transferencia de Tecnología de Corteva.

Rodrigo García, Director General de Syngenta, señaló que uno de los grandes desafíos es el hecho de que los sistemas son cada vez más complejos y no hay vuelta atrás. “Al hablar del futuro se cambia un poco el presente. Hay componentes que nos van a obligar a modificar los modelos de negocio y productivos. Tenemos que acercarnos más a los clientes y a partir de ahí ver qué cambios tenemos que hacer, porque la transformación va a ser muy grande”. En línea con esto, Fabiana Malacarne, gerente de Biotecnología de ASA expresó que “los empresarios CREA son el espejo en el que se miran muchos productores que no pertenecen al Movimiento. Sus miembros siempre fueron punta de lanza, porque abordan los problemas temprano y les marcan el camino a los demás”.  

Los participantes acordaron que compartir espacios de esta índole constituye un gran avance. En palabras de Juan Martín Pérez Brea, gerente de Cereales de Invierno de BASF, “La educación es muy importante; el conocimiento tiene que extenderse fuera de este ámbito. La toma de decisiones debe concretarse sobre la base de información, no en forma  intuitiva. En este sentido, CREA es una institución que está muy bien preparada”.

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Se lanza la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de Dalbulus maidis (Chicharrita del maíz)

Comunicados CREA, Institucionales

Sembrando el futuro: así se vivió el séptimo Congreso de Educación de la Región Oeste

Comunicados CREA, Institucionales

Spiroplasma: cómo enfrentar el ataque que viene en camino

Comunicados CREA, Institucionales

Llega a Carlos Casares el séptimo Congreso de Educación CREA de la Región Oeste

Comunicados CREA, Institucionales
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda