• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Lechería
6 de noviembre de 2019
Lechería

Nueva herramienta para implementar en la empresa lechera

Desarrollada por CREA junto a las instituciones participantes del proyecto e inédita a nivel nacional.

El proyecto Factor Humano en Tambo pone el foco en la gente para hacer de la lechería una actividad sustentable, atractiva y con futuro en la Argentina. En este marco, una de las novedades es el lanzamiento del “Autodiagnóstico”, una plataforma interactiva e inédita que permite evaluar sistemáticamente la gestión de las personas en la empresa lechera. 

Mediante una serie de preguntas, los dueños y administradores de las empresas lecheras tendrán una idea del desempeño general de su establecimiento en relación a la gestión de personas en cada una de las seis áreas de análisis del proyecto -Diseño de sistemas productivos; Desarrollo interno; Educación, familia y vivienda; Infraestructura regional; Entramado social e inserción en la comunidad; y Marco legal y contractual-, y una referencia de cómo se posiciona frente a otras firmas del sector. Asesores, encargados y operarios también podrán participar del relevamiento.

“Con esta herramienta queremos ayudar a cada empresa lechera a poner una mirada en su gente. Una perspectiva que les brinde la oportunidad de detectar puntos de mejora y ajuste a las necesidades de las personas de su equipo. Cada una de las consignas de las seis áreas nos marcan brechas para avanzar en este camino”, expresó el Ing. Agr. Fernando Preumayr, líder del proyecto.

El Autodiagnóstico, además, será una herramienta clave para el proyecto, ya que facilitará información valiosa a las instituciones participantes acerca de la situación real del sector en la materia, dónde se encuentran las mayores falencias y, por ende, dónde hay que hacer énfasis al momento de trabajar.

Quienes deseen acceder a esta herramienta digital deberán ingresar a http://factorhumanoentambo.com/autodiagnostico/. Su desarrollo fue posible gracias a la colaboración de la Fundación PEL, entidad integrante del Proyecto Factor Humano en Tambo

 

Acerca del proyecto Factor Humano

Desde el año 2011, el área de Lechería de CREA participa y acompaña el Proyecto Factor Humano en Tambo, una iniciativa interinstitucional de largo plazo y de alcance nacional que busca que cada tambo sea una empresa sustentable y atractiva para las personas que forman parte de ella y sus familias. 

Más información

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Buenos Aires: más plazo para cumplir con el régimen de uso de purines en tambos

Lechería

Cómo calcular el aporte de carbono en forrajeras

Lechería

Comunicación para construir puentes

Lechería

Novedades para los Tambos Pilotos

Lechería
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda