¿Qué caracteriza a los tambos más destacados?
Resultado de las evaluaciones de datos de la gestión 2016/17 realizado por la Comisión de Lechería de CREA

Las empresas lecheras CREA más destacadas produjeron en promedio un 21% más de litros diarios por vaca en ordeño (VO) respecto del resto de una muestra representativa evaluada.
Tal evidencia surge de un trabajo elaborado por la Comisión de Lechería de CREA en base a datos de la gestión 2016/17, el cual analizó 212 planillas con datos económicos y productivos de empresas tamberas pertenecientes a doce regiones CREA.
El indicador elegido para categorizar a las empresas más destacadas (“top”) del resto de las muestra fue el Resultado por Producción (RPP) en pesos por hectárea destinada al total de la actividad (ARS/ha/TT), que es el beneficio económico alcanzado mediante el proceso productivo al exponer una determinada cantidad de recursos (tierra, capital, trabajo, etc.) en juego durante un año.
Se ordenaron así todas las empresas en un “ranking” de resultado por producción y se seleccionaron 137 que presentaron datos de carga animal, producción individual y producción por superficie. Se seleccionó el 10% de las empresas con mayor RPP a las que se denominó “top” y se las comparó con el 10% de más bajo resultado por producción (llamadas “inferior”).
En promedio las empresas “top” obtuvieron un resultado por producción 3,9 veces mayor que el promedio general del total de empresas. Cabe destacar que los casos “top” identificados pertenecen a diferentes zonas CREA del país (Centro, Este, Oeste, Oeste Arenoso, Sur de Santa Fe, Santa Fe Centro y Litoral Sur), lo que refleja que obtener los mayores resultados por producción por hectárea estuvo asociado a características inherentes a las empresas y no a particularidades zonales
No se encontraron correlaciones evidentes entre la carga animal y el resultado por producción. Sin embargo, al analizar el 75% de la submuestra de las empresas “top” versus el mismo porcentaje del resto de la muestra, se observó que las primeras produjeron en promedio más de 24,7 litros diarios por vaca en ordeño (VO) versus 20,4 litros/VO. (Ver gráfico)

Producción individual (litros/VO/día) de empresas tamberos CREA “top” versus resto de la muestra
“Durante muchos años se asoció al aumento de productividad como el camino para la mejora del resultado económico; sin embargo, hoy en día, debido al importante aumento en los niveles de productividad, es la eficiencia de producción quien cobra mayor importancia”, señala el documento de la Comisión de Lechería CREA (puede verse completo aquí).