• Herramientas técnicas
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Comunidad
29 de noviembre de 2019
Comunidad

Reconocimiento al compromiso con la educación

El proyecto educativo “Así son los suelos de mi país” recibió el primer premio en la categoría “Campañas de difusión y educación que promuevan los hábitos saludables, la innovación y sustentabilidad agroalimentaria” en la XVI Edición de los premios ArgenINTA.

En el marco de su compromiso con el desarrollo humano sustentable, desde el año 2004, ArgenINTA, la fundación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entrega un premio a la calidad agroalimentaria, de prestigio y reconocimiento nacional.

En un acto que se realizó el martes 26 de noviembre en la sede de la fundación, “Así son los suelos de mi país”, el proyecto educativo impulsado por CREA y que cuenta con el apoyo técnico del INTA, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y FAO Argentina recibió el primer premio en la categoría “Campañas de difusión y educación que promueven los hábitos saludables, la innovación y sustentabilidad agroalimentaria”. Recibieron la distinción Gabriela Lippi y Federico Fritz, técnicos de las Unidades de Integración a la comunidad e Investigación y Desarrollo de CREA respectivamente y responsables del proyecto, y la presidente de la Comisión de Vinculación Social de CREA, Paula Campero. Entregó el premio Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

El Premio ArgenINTA recorre las cinco regiones del país y la industria agroalimentaria en busca de experiencias productivas que se distingan por innovación, agregado de valor, sustentabilidad e impacto territorial. El reconocimiento prioriza temáticas como impacto social, innovación, empleo de sistemas de certificación voluntaria, agregado de valor a los alimentos argentinos para satisfacer la demanda de los consumidores y esfuerzos realizados para el posicionamiento de los productos, tanto a nivel nacional como internacional.

 

Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

CREA celebró el cierre de la 4.ª edición del proyecto educativo ¡Así son los suelos de mi país!

Comunidad

Convenios Colaborativos

Comunidad

Comienza una nueva edición de “Así son los suelos de mi país”

Comunidad

Una chocleada “virtual” para asegurar ayuda real

Comunidad
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda