• Herramientas técnicas »
    • Normas de Gestión Empresarial
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Economía
    • Empresa
    • Ganadería
    • Lechería
Home - Agricultura
26 de febrero de 2020
Agricultura

Santa Fe Centro: guía para elegir cultivares de trigo

Resultados de ensayos regionales

Las variedades de mayor rendimiento promedio en los ensayos de trigo 2019/20 realizados por los grupos CREA de la región Santa Fe Centro, en lo que respecta a ciclos intermedios e intermedios/largos, fueron Klein 100 años con 3731 kg/ha y Baguette 620 con 3727 kg/ha.

Cuadro 1. Rendimiento promedio regional y por localidad de cultivares evaluados. Ciclos intermedios e intermedios/largos. CREA Santa Fe Centro (2019/20)

 

Así lo indica el último informe de resultados de ensayos comparativos de rendimientos y calidad comercial de cultivares de trigo realizado por los CREA de la zona Santa Fe Centro, el cual fue coordinado por Doria Turchi con la colaboración de Maximiliano Finello, Emiliano Giordano, Federico Peretti, Franco Grosso y Gabriel Milanesio. 

En lo que respecta a ciclos corto e intermedio/corto, la variedad de mayor rendimiento promedio en todas las localidades evaluadas fue Buck Saeta con 3397 kg/ha, mientras que en segundo lugar se ubicó INTA 817 con 3400 kg/ha y en tercero INTA 415 con 3318 kg/ha.

Los ensayos fueron llevado a cabo en cuatro localidades: San Carlos Centro y Freyre con variedades de ciclo intermedio e intermedio/largo; y Crispi y Humberto Primo con materiales de ciclos intermedio, intermedio/largo, intermedio/corto y cortos.

En el estado de hoja bandera-espigazón se realizaron mediciones del estado sanitario de los cultivares. Si bien la campaña 2019/20 presentó condiciones de alta predisposición a enfermedades en general, los ensayos realizados en Crispi y Humberto Primo fueron los más afectados. 

Los cultivares SY 120, Klein 100 Años, INTA 119 y Buck Camba presentaron un mejor comportamiento ante ataques de roya anaranjada, mientras que en el caso de mancha amarilla los más destacados fueron SY 120, Klein 100 Años e INTA 119.

Cuadro 2. Mediciones de mancha amarilla en estado de hoja bandera-espigazón. CREA Santa Fe Centro (2019/20)

Descargar
Informe final ECR Trigo RSFC 19-20
Compartir en
FacebookTwitterLinkedIn
También te puede interesar

Más de 440 equipos de aplicaciones dirigidas

Agricultura

Manejo inteligente de plagas

Agricultura

Impacto de la fertilización fosforada en soja de primera

Agricultura

Interacción híbrido/densidad: un factor clave ante heladas tardías

Agricultura
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados
Ir arriba ↑
  • Sobre Crea
    • Quienes Somos
    • Trabajar en CREA
  • Líneas de trabajo
    • Investigación y Desarrollo
      • Agricultura
      • Ganadería
      • Lechería
      • Economía
      • Empresa
      • Innovación
      • Ambiente
    • Metodología
    • Integración a la Comunidad
  • Capacitaciones
    • FORMACIÓN Y DESARROLLO
      • Recursos Humanos
      • Management
      • Empresa y Negocios
      • Contabilidad y Finanzas
      • Herramientas IT
    • FORMACIÓN DE ASESORES CREA
  • Crea y la Comunidad
    • CREALab
  • Publicaciones
    • Revista CREA
    • Manuales técnicos
    • Reporte anual
    • Informes técnicos
      • Ganadería
      • Granos
      • Lácteos
      • Macroeconómicos
      • Microeconómicos
      • Reporte Actualidad Agro
      • Nuevos procesos agroindustriales
    • Manual miembro CREA
    • Manual del asesor CREA
  • Herramientas
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Lechería
  • Ambiente
  • Economía
  • Empresa
  • Innovación
  • Comunidad
  • Más Noticias
    • Institucionales
    • Capacitación
    • congresos
    • Videos
    • Agenda